EL SENADO DE ESTADOS UNIDOS RECHAZA LA RESOLUCIÓN CONTRA ARANCELES LIDERADA POR LOS DEMOCRATAS – One America News Network

Shipping containers are stacked high at the Port of Long Beach on March 4, 2025 in Long Beach, California, as US President Donald Trump


Shipping containers are stacked high at the Port of Long Beach on March 4, 2025 in Long Beach, California, as US President Donald Trump’s tariffs on Canada and Mexico take effect. US President Donald Trump could announce a compromise tariff arrangement with Canada and Mexico on March 5, his commerce secretary said in an interview, shortly after sweeping 25-percent levies went into effect.

OAN Staff James Meyers

Jueves, 1 de mayo de 2025

El intento de los demócratas del Senado por revocar la radical política arancelaria global del presidente Donald Trump fracasó el miércoles.

En una votación de 49 a 49, todos los republicanos, excepto tres, se mantuvieron unidos en su oposición a la nueva medida. El vicepresidente J. D. Vance emitió el voto decisivo para bloquear la oposición demócrata.

Los senadores Sheldon Whitehouse (demócrata por Rhode Island) y Mitch McConnell (republicano por Kentucky) optaron por no participar en la votación.

“El senador Whitehouse regresa tras representar a Estados Unidos en la cumbre Nuestro Océano, donde fue el único funcionario estadounidense”, declaró un portavoz del senador en un comunicado que detallaba su ausencia. “El senador expresó el continuo apoyo de Estados Unidos a la Economía Azul, las soluciones climáticas, la pesca y la seguridad marítima, incluso cuando la administración Trump cede el liderazgo en materia de océanos al resto del mundo”.

El líder de la mayoría del Senado, John Thune (republicano por Dakota del Sur), actuó entonces para garantizar que quienes se oponían a los aranceles no pudieran volver a presentar la resolución en otro momento, lo que lo obligó a recurrir a Vance para dirimir la votación.

Esta fue la segunda vez que Vance utilizó su poder de desempate desde que asumió el cargo.

Sin embargo, la votación sobre los aranceles fue considerada ampliamente como una muestra “simbólica” de la unidad demócrata, en el entendido de que, de todos modos, no habría prosperado en una Cámara controlada por los republicanos.

La votación se produce después de que el 47º presidente impusiera un arancel base del 10 % a casi todos los socios comerciales de Estados Unidos. También impuso aranceles del 25 % al aluminio, el acero y muchos otros productos de México y Canadá, mientras que impuso a China un arancel del 145 %.

Mientras tanto, el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson (republicano por Luisiana), expresó el miércoles que no es apropiado que el Congreso intervenga tan solo unas semanas después de la implementación de la política arancelaria de la administración Trump.

“Si se acerca al punto de desequilibrio, intervendremos”, declaró Johnson, añadiendo que el primer paso sería llamar al presidente para hablar sobre las preocupaciones. “Pero ahora mismo creo que, en última instancia, esta política logrará el resultado deseado y será beneficiosa para el país, por lo que la aplaudimos”.

Además, Thune declaró a la prensa el miércoles que “el tema de los aranceles probablemente tardará en materializarse y obtener beneficios”.

“En general, las medidas que tomaremos para apoyar una economía sana, en materia de impuestos, regulaciones y energía, tendrán un impacto positivo a largo plazo”, afirmó Thune. “El tema arancelario es, como dije, una cuestión abierta, pero les estamos dando margen para negociar y ver si pueden conseguir buenos acuerdos”.

Esta nota fue traducida al español por Eduardo Flores de una versión en inglés.

Share this post!





Source link